contenidos

Contenidos y agenda primera edición 2021

 

PRIMER MES-   abril

  • Presentación del programa de la plataforma e inscripción de los participantes de modo virtual.
  • Práctica y entrenamiento físico intenso buscando conocer y ampliar las posibilidades expresivas de los participantes 
  • Trabajos creativos de desinhibición y reconocimiento del campo poético personal de cada participante .
  • Primer  Encuentro Germinal : charla acerca de la dialéctica de la  improvisación y la composición escénica a cargo de docente invitada .

 

SEGUNDO MES – mayo

  • Práctica y entrenamiento físico compartida.
  • Presentación y puesta en común  de los proyectos individuales o grupales de creación.
  • Acercamientos prácticos asesorados a las  primeras exploraciones y  composición de trabajos individuales o grupales.
  • Segundo encuentro Germinal: herramientas hacia  la creación , la improvisación y composición a cargo de docente invitada.
  • Tercer encuentro germinal: escritura de proyectos por docente invitada .

 

TERCER MES -junio

  • Práctica y entrenamiento físico
  • Ensayos  de trabajos individuales o grupales.
  • Cuarto  Encuentro germinal: taller teorico practico acerca de la Iluminación para teatro y danza independiente. A cargo de los docentes invitados
  • Quinto Encuentro Germinal : charla acerca de la gestión y producción en  danza independiente.
  • Primeros ensayos de trabajos individuales o grupales, acompañados y asistidos por  los compañeros  y residentes Brote de otras ediciones invitados especialmente.

 

CUARTO MES – julio

  • Segundos ensayos de trabajos individuales o grupales, acompañados y asistidos por  los compañeros  y residentes Brote de otras ediciones invitados especialmente.
  • Ensayos generales de apertura y puesta en escena virtual/ presencial de los trabajos realizados.
  • Apertura de procesos a público de forma virtual/ presencial.
  • Diálogo y devolución sobre los trabajos presentados con los participantes de Brote y los espectadores .
  • Encuentro devolución final entre los participantes de Brote, los docentes invitados y los coordinadores del espacio , cierre y entrega de certificados.

La programación de los encuentros germinales puede variar  según los integrantes de la plataforma y sus inquietudes.

header-06

BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA

Fragmentos de textos que acompañaran nuestro recorrido practico

Obligatoria para el primer cuatrimestre 2021

  • Louppe,L.(2011).Poéticas de la danza contemporánea. España:Editorial de la Universidad de Salamanca.
  • Nancy,J.  58 indicios sobre el cuerpo. Extensión del alma. España:Ed La cebra.
  • Ana Buitrago editora.(2009) .Arquitectura de la mirada. La visibilidad de la presencia del cuerpo como estrategia política, de Christine Greinier. Madrid:Ed. CDL.
  • Bardet, Marie (2012).Pensar con mover.Un encuentro entre danza y filosofía. Argentina : Ed. Cactus.
  • Lepecki A. (2009) Agotar la danza, performance y política. .Madrid: Ed. CDL.
  •  Fontaine G.(2004). Las danzas del tiempo. Argentina: Ediciones del CCC.

Optativa para el primer cuatrimestre 2021

  • Ann Cooper Albright, Tocando la historia. En: Pensar con la Danza.
  • Sontag, S. (2008) Contra la interpretación y otros ensayos. Bs As: Editorial Debolsillo.
  • Serres M. (2011).Variaciones sobre el cuerpo. Argentina: Fondo de Cultura Económica.
  • Bellisco, Cifuentes Y Ecija editores (2011).Repensar la dramaturgia. España: Ed.Centro Parraga Editores,CENDEC.
  • Ranciere J.( 2010). El espectador emancipado. Argentina: Ed Manantial.
  • Fischer-Litche,E. (2011).Estéticas de lo performativo.España: Editorial Abada.
  • Zuzulich, J. (2012) Performance, la violencia del gesto. Bs As:Editorial del Instituto Universitario Nacional del arte.
  • otros

 

Anuncio publicitario