#HERBARIO es una serie de Redes y Relaciones que Residencias Brote realiza desde 2016 con otros organismos, asociaciones, residencias y festivales con el objetivo de generar un espacio de continuidad y profesionalización de algunos de los trabajos que brotaron durante las residencias. Desde Brote queremos que la residencia no solo sea un lugar de creación sino también un espacio de fortalecimiento, visibilización y crecimiento para el sector de la danza contemporánea independiente.
Resumen 2019:
Con mas de 40 residentes finalizamos las sexta y séptima edición de Brote, residencias creativas en danza del CCPU un espacio para la creación en danza y colaboración.
este año articulamos a través de nuestro proyecto #herbario con :
Red sin Estacas – RSE Radio donde tuvimos una columna mensual donde poner en palabras nuestro procesos creativos.
Galpón FACE realizamos un ciclo Herbario programando materiales de todas la ediciones de Brote.
Suculenta residentes Brote gestionaron y produjeron un ciclo de danza y perfomance en espacio Macedonia.
Formato Living participamos curando un día del ciclo Formato living en el Centro Cultural de la Cooperación.
LABZ Laboratorio de la luz recibimos la posibilidad de becar a tres ex residentes Brote en este seminario intensivo para continuar su formación.
Resumen 2018:
ARCHIPIÉLAGO: Residencias Brote 2018 participará de la Plataforma Archi Piel Lago 2018 .La obra que formará parte de estos encuentros serán CRUDO de Eloy Vicario.
NOCHE DE LOS MUSEOS #HERBARIO BROTE: Residencias Brote participa de la Noche de los museo 2018 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires programando dos obras e danza residentes Brote: Operación Delfina (dispositivo escénico) de Alicia Galantz y ¿Cómo se hace una mujer? de Luciana Schmit.
CASA DOBLAS: Residencias Brote 2018 participa del ciclo Herbario en Casa Doblas curado y producido por Eugenia Graña con trabajos de diferentes ediciones de Residencias Brote. En esta ocasión fueron seleccionadas las obras de Emilia Dorr y Carmen Satur Arreluce, Cecilia Sur, Mercy Arias, Maya Ponce , Flavia Rossi Tapia y Leila Loforte.
CASA DEL ÁRBOL: Residencias Brote 2018 participa del evento La Mía Propia. Organizado por La casa del Árbol. La obra seleccionada para participar de la programación es » Duérmete niña» de Laura Requejo , residente 2017 , por estar en relación a la temática del evento y su estética.
Resumen 2017:
NOCHE DE LOS MUSEOS #BROTE: Residencias Brote participa de la Noche de los museos 2017 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires programando dos obras e danza residentes Brote: Resonancia de Eugenia Graña y Muchasuna de Pamela Fernandez.
Residencias Brote 2017 participa de las Residencias de Creación Proximidades Expositivas coordinadas por Federico Moreno en Casa Sofia. Los creadores seleccionados son : Jesica Eberbach, Mariela Martinez, Verónica Cohen y Andrea Ghisolfi.
ARCHIPIÉLAGO: Residencias Brote 2017 participará de la Plataforma Archi Piel Lago. Las obras que formarán parte de estos encuentros serán APNEA de Ernesto Greco y MIERCOLES DE CENIZAS de Flavia Rossi Tapia
Resumen 2016:
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN: Residencias Brote 2016 participó del Festival de Pequeño Formato en el Centro Cultural de la Cooperación. Los trabajos seleccionados para este festival fueron :Inventario de Jazmín Cañete y Afuera Campo de Miguel Patiño.